miércoles, 12 de noviembre de 2008

CONCLUSIONES DE LOS DEPARTAMENTOS DE

IIIFORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DEL
DEPORTE, LA EDUCACION FISICA Y LA RECREACION

Coordinación: MG Ma. Laura González y Dra. Ana Marcia Silva
Garantizar la organización de instituciones de educación superior en Educación Física, Deporte y Recreación en todos los países latinoamericanos que atiendan a la formación inicial de los especialistas y se constituyan en centros de capacitación y actualización permanente. Garantizar que la implementación de la Educación Física, el Deporte y la Recreación estén a cargo de profesionales especializados a nivel superior. Establecer criterios que deben tenerse en cuenta para la creación de instituciones formadoras en Educación Física, Deporte y Recreación en Latinoamérica, en particular con respecto a los recursos humanos, infraestructura y financiamiento, aspectos que contribuyen a la pertinencia y jerarquización de la formación profesional.

Proponer instancias de acreditación y evaluación sistemática de las instituciones formadoras en Educación Física, Deporte y Recreación en Latinoamérica, para garantizar la calidad de la formación de recursos humanos. Consensuar y concretar criterios de formación de profesionales que faciliten la homologación de títulos y la circulación de los profesionales en Latinoamérica.

Realizar un relevamiento de las Instituciones Superiores de formación de profesionales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación de Latinoamérica así como de sus ofertas educativas, con el fin de facilitar y privilegiar la comunicación y el intercambio entre instituciones de la región.

Promover la integración y la cooperación internacional para la formación de formadores e investigadores con el fin de difundir la ciencia, las experiencias regionales y la conquista de estudios de posgrado pertinentes a la Educación Física, el Deporte y la Recreación en instituciones de alto nivel académico. Asimismo, elaborar estrategias alternativas de formación que garanticen el acceso a una mejor formación a todos los profesionales como una acción de democratización en la comunicación del saber.


Garantizar el intercambio de investigación y el acceso a producciones científicas y a los avances tecnológicos de todos los países latinoamericanos a través de la integración y/o creación de redes entre instituciones superiores universitarias y centros de investigación de los países miembros. Con relación a esto, alentar a las instituciones formadoras de Latinoamérica a integrarse y participar en los programas y proyectos internacionales existentes como política de crecimiento y gestión interinstitucional.

Instar a los Ministerios a prestar la mayor colaboración para facilitar que un número creciente de profesionales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación participen en eventos académicos (congresos, foros, jornadas) y de investigación, nacionales e internacionales, en beneficio de su formación profesional y del crecimiento de la implementación de las disciplinas en beneficio de los pueblos. Así como favorecer la movilidad de estudiantes y profesionales

Crear una estructura y asegurar el financiamiento para el desarrollo de las políticas de la Educación Física, el Deporte y la Recreación así como un Fondo de Cooperación Internacional.

Con el convencimiento de que para que se concreten las aspiraciones de estos encuentros debemos aunar esfuerzos desde todos los sectores y promover acciones de información, difusión, interés y propuestas en todos los niveles de gestión que correspondan.
Proponemos que desde el FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO
se canalicen las conclusiones a las que se arribe en el III FORO de Quito (Ecuador) al MERCOSUR Sector Educativo
se canalicen las conclusiones a las que se arribe en el III FORO de Quito (Ecuador) a las autoridades gubernamentales, espacios de toma de decisión y representantes de los países intervinientes.
Asumimos como participantes en esta Jornada el compromiso de su difusión en las jurisdicciones a las que pertenecemos y en las instituciones que representamos.
Como una acción concreta desde el III FORO de Quito los Departamentos de Educación Superior y Científico del FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO DE LA EDUCACION FISICA EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN asume el compromiso de llevar adelante la INVESTIGACIÓN:
INSTITUCIONES SUPERIORES DE EDUCACIÓN FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN EN LATINOAMERICA. Localización y Oferta de carreras

viernes, 13 de junio de 2008

El Encuentro de Profesorados y Facultades...

aquí se encuentran publicadas las conclusiones del encuentro.
Participantes por JUNIN: Estamos solicitando los datos de todos los participantes !!!
Reichenshammer andrea 2362 15611858 Rossi lucrecia 2362 15319106 lu_i20@hotmail.com Mignacco maria 2362 15595661 marujam12@hotmail.com Cipollone cecilia 2474 15660153 cecycipollone@hotmail.com Poveda soledad 2352 15467805 soledad117_t@hotmail.com Mazzarino alonso carlos 2362 15689476 merqrio@hotmail.com Cannarozzo lucio 2362 15336269 lcannarozzo@hotmail.com Castagnola juan pablo 2362 15312278 juanpabloc_11@hotmail.com Downie gaston 2362 15334934
gasnic_948@hotmail.com Miguel manuel 2362 15686133 loba@hotmail.com Villalba raul 2342 15401656 negrovillavba@hotmail.com Fernandez jose 2352 15409325 elcuquisilvera@hotmail.com Pagano cecilia 2362 15590693 cecip_77_9@hotmail.com Lippi guido 2362 15697969 guidolippi_9@hotmail.com Bustos claudia 2352 15447500 cuchinga05 @hotmail.com Alvarez victoria 2317 15463411 vicky18_2000@hotmail.com Vazquez florencia 2474 15403792
vazka_flor@hotmail.com
Greco juan 2362 15342791 juangreco_29@hotmail.com Del fueyo juan 2362 15316863 delfueyosc@hotmail.com Sartorelli sebastian 2362 15302069

viernes, 25 de abril de 2008

Proyecto de apoyo al intercambio estudiantil y docente
en el área de Educación Física

El INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA “Ciudad de General Pico”, de la Provincia de La Pampa, República Argentina, propone un sistema de colaboración latinoamericano por el cual se estimula el intercambio académico entre las instituciones superiores de formación docente y profesional.
Se trata de la organización de un fondo gubernamental en cada uno de los países intervinientes, mediante el cual pueda apoyarse el intercambio de delegaciones de estudiantes y profesores del área de la Educación Física, los deportes y la Recreación, mediante la propuesta de proyectos de cooperación y capacitación.

Son objetivos de este programa:

º Favorecer el crecimiento de los lazos fraternos entre nuestros pueblos, en particular entre los jóvenes, mediante el conocimiento de las realidades y el estudio de los aportes adecuados para avanzar en los procesos que tienden al logro de metas en justicia distributiva

º Contar con un instrumento financiero que dé cabida a los proyectos institucionales que incluyan el intercambio y la cooperación internacional en el área de la Educación Física, los deportes y la Recreación

º Estimular la actividad de investigación e intercambio como modo de mejorar la formación y la transformación de los docentes y profesionales en el área de Educación Física, deportes y Recreación

Modos de operación:

Los parlamentos de los países latinoamericanos podrán disponer, dentro de sus presupuestos, en conjunto con los ministerios de educación, una partida permanente destinada a financiar el intercambio de estudiantes y profesores pertenecientes a las instituciones superiores de formación.
Las instituciones deberán presentar proyectos con objetivos y actividades ligadas a la producción e intercambio de conocimiento con instituciones similares de los países hermanos
Se definirán instancias participativas y transparentes para la asignación de los recursos a las instituciones demandantes. Como resultado se armarán cronogramas de asignación de los recursos y de evaluación de las experiencias.

jueves, 24 de abril de 2008

6 de junio de 2008
En JUNIN, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
ENCUENTRO DE PROFESORADOS Y FACULTADES DE EDUCACION FISICA, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE
Destinado a Directivos y alumnos
Temática: 9.30 hs.“Agenda abierta sobre problemáticas de la Formación Docente en Argentina y Latinoamérica” “El camino hacia la democratización”
Con la presencia del Presidente del Foro Mercosur Latinoamericano de Educación Física y Deporte, Profesor Pedro Hugo Tavosnanska
18.00 hs.
· Ponencias sobre Educación Física y Salud
En el marco de las actividades previas al III Foro de Quito(Ecuador) “Democratización del Deporte, La Educación Física y La Recreación. Aportes a la Integración Regional y la Cooperación Internacional ¨del 8 al 11 de octubre de 2008
Organiza: ISFD y T Nro. 20 y Departamentos de Formación Docente y Educación Física y Salud del Foro Foro Mercosur Latinoamericano de Educación Física y Deporte.
Auspician:Dirección de Educación Física de la Pcia de Buenos Aires
Jefatura Distrital Junín
Más info a fernagiron@gmail.com o por te a 02362-15607137